
Según las previsiones de los expertos, el precio de la vivienda en Madrid en 2024 se mantendrá estable o incluso podría bajar ligeramente. El principal factor que explica esta tendencia es la disminución de la demanda, que se debe a varios factores, como el aumento de los tipos de interés, la incertidumbre económica y la guerra en Ucrania.
En concreto, se espera que el precio medio de la vivienda en Madrid en 2024 se sitúe en torno a los 4.000 euros por metro cuadrado, lo que supone una caída de entre el 1% y el 2% respecto a 2023. Esta caída será más pronunciada en las zonas más demandadas, como el centro de la ciudad y los barrios más cercanos.
En cuanto a la oferta, se espera que se mantenga estable, con un aumento de la construcción de viviendas protegidas. El Gobierno de Madrid ha anunciado que aprobará un nuevo precio del módulo de la vivienda protegida, lo que podría impulsar la construcción de hasta 35.000 nuevas viviendas protegidas en los próximos cinco años.
En general, se puede decir que el mercado de la vivienda en Madrid en 2024 será más tranquilo que en los últimos años. La demanda disminuirá, pero la oferta se mantendrá estable, lo que podría llevar a una estabilización o incluso a una ligera caída de los precios.
A continuación, se detallan algunas de las tendencias específicas que se podrían observar en el mercado de la vivienda en Madrid en 2024:
- Aumento de la demanda de vivienda en zonas más asequibles. La disminución de la demanda en las zonas más demandadas podría llevar a un aumento de la demanda en zonas más asequibles, como los suburbios o los pueblos cercanos a Madrid.
- Mayor interés por la vivienda de segunda mano. El aumento de los precios de la vivienda nueva podría llevar a los compradores a interesarse más por la vivienda de segunda mano, que es generalmente más asequible.
- Crecimiento del alquiler. La disminución de la demanda de vivienda para compra podría llevar a un aumento de la demanda de vivienda para alquiler.
Por supuesto, estas son solo previsiones y es posible que la realidad sea diferente. El mercado de la vivienda es un mercado complejo y está sujeto a una serie de factores que pueden influir en su evolución.
Descubre noticias similares: