Volver a noticias sobre vivienda en Madrid
...

Impuestos al vender una casa en Madrid

Vender una casa en Madrid implica una serie de trámites y obligaciones fiscales. Es importante conocer qué impuestos se deben pagar y en qué momento para evitar sorpresas desagradables. Si has decidido vender tu casa en Madrid, debes saber que tendrás que hacer frente a tres impuestos principales.

 

1. Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía municipal).

  • Grava el aumento del valor del suelo desde la última compra hasta la venta.
  • Se paga al Ayuntamiento de Madrid en el plazo de 30 días hábiles desde la escritura de compraventa.
  • El importe depende del valor catastral del suelo, los años de propiedad y el coeficiente de la plusvalía.

 

2. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

  • Grava la ganancia patrimonial obtenida en la venta de la vivienda.
  • Se paga en la declaración de la renta del año siguiente a la venta.
  • El porcentaje a pagar depende de la cantidad de la ganancia:
  • Hasta 6.000 euros: 19%
  • Entre 6.000 y 50.000 euros: 21%
  • Entre 50.000 y 200.000 euros: 23%
  • Más de 200.000 euros: 26%

 

Exenciones en el IRPF

  • No se paga IRPF si no se ha obtenido ninguna ganancia patrimonial
  • Si se reinvierte la ganancia en la compra de otra vivienda habitual en un plazo de dos años.
  • Si el vendedor es mayor de 65 años y la vivienda vendida es su vivienda habitual.

 

3. Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

  • Se paga anualmente al Ayuntamiento de Madrid por la titularidad del inmueble.
  • El importe depende del valor catastral del mismo.
  • La parte proporcional del IBI del año de la venta se paga al vendedor.

 

Otros gastos a tener en cuenta

  • Gastos de notaría.
  • Gastos de gestoría.
  • Honorarios de la inmobiliaria (si se utiliza).

 

Consejos para ahorrar en impuestos

  • Aplica las reducciones y deducciones permitidas. Puedes aumentar el valor de adquisición de la casa sumando los gastos e impuestos que pagaste al comprarla, así como las obras de mejora que hayas realizado. También puedes restar del valor de transmisión los gastos e impuestos que pagaste al venderla, como la comisión de la inmobiliaria o la plusvalía municipal.
  • Utiliza la exención por venta de vivienda habitual. Si reinviertes el dinero que obtienes de la venta en comprar otro inmueble en un plazo de dos años, no tendrás que pagar impuestos por la ganancia patrimonial.
  • Considera vender a través de una estructura corporativa. Si vendes tu casa como parte de una sociedad, podrás beneficiarte de una tributación más baja y de una mayor flexibilidad para reinvertir el dinero en otros activos.
  • Consulta a un asesor fiscal. Un profesional te podrá orientar sobre las mejores opciones para optimizar tu fiscalidad y evitar posibles sanciones o reclamaciones de hacienda.

 

Recursos adicionales:

 

Conclusión:

Conocer los impuestos que se deben pagar al vender una casa en Madrid es fundamental para evitar sorpresas y realizar la transacción de forma segura y eficiente.

Noticias Relacionadas